Archivo del sitio
Próximos eventos
Como viene siendo habitual, los meses de abril a junio suelen ser movidos para mí (fotográficamente hablando). Este año tengo la suerte de poder enseñar parte de mis trabajos en una exposición individual y también en varios cursos y charlas. Aquí está la información de los eventos más cercanos e incluidos en la primavera fotográfica «Miradas 2019» de la Diputación Provincial de Albacete.
Por supuesto, estáis todos invitados a la inauguración y charla-coloquio de la exposición que será el día 3 de mayo a las 18:00 en «La Casa del Libro» de Albacete.
Captura y Revelado de Vía Láctea sin rodeos
La temporada de la Vía Láctea ya está llegando a su fin, pero todavía tenemos unas semanas que podemos capturarla perfectamente. No pretendo hacer un tutorial con largas explicaciones, simplemente los detalles técnicos concretos y concisos para que se pueda entender de una forma rápida, amena y clara a través de un breve resumen de los pasos que seguí para conseguir esta imagen:

Caseta y Via Láctea
Vamos al grano:
Nuevo Curso de Fotografía Nocturna y Light Painting
Un año más la Asociación Fotográfica Panorama ha contado conmigo para organizar un curso de Fotografía Nocturna y Light Painting en La Roda (Albacete). Será el sábado 29 de abril y en el mismo intentaremos ver desde los conceptos básicos para paisaje hasta las iluminaciones y efectos de light painting más llamativos, incluyendo la iluminación avanzada de vehículos y de personas.
Más información en:
http://www.noctografia.es/curso-la-roda-29-abril-2017
Mi experiencia en el Congreso iNight 2016
La Asociación Afopaz acaba de publicar el video de mi ponencia en el Congreso de Fotografía Nocturna y Lightpainting iNight 2016, el cual incluyo más abajo, y aprovecho la ocasión para contar un poco mi experiencia personal en este acontecimiento, que para mí ha sido sin duda «el acontecimiento del año 2016».

Magüe, yo (Gabriel), Fran y Ana después de las fotografías en vivo al final de la ponencia.
Aplicaciones fotográficas para Nocturnos (I)
Gracias a los smartphones y tablets tenemos gran cantidad de aplicaciones que nos ayudan a mejorar nuestras fotografías y nos ayudan a la hora de capturar imágenes impactantes. Aquí he realizado una pequeña selección de las que considero más interesantes para fotografía nocturna, hay muchísimas más que iremos viendo en próximas entradas:
Vía Láctea sobre el lago
Vía Láctea desde la laguna salada de Pétrola (Albacete).
Desde finales del mes de enero comenzamos a ver el Centro Galáctico en el Hemisferio Norte y poco a poco Lee el resto de esta entrada
Way to the trees
El pasado mes de junio colaboré con la Asociación Fotográfica Panorama organizando una salida nocturna para captar la Vía Láctea dentro de la VII Semana Fotográfica Villa de La Roda.
Nos juntamos alrededor de Lee el resto de esta entrada
Así fue el curso de Noctografía para Panorama 2015
En esta entrada quiero resumir en fotos lo que fue un curso que será muy difícil de superar para mí, y es que fue un fin de semana muy intenso, donde dormimos poco y disfrutamos mucho, pero sobretodo hicimos muuuuuchas fotos. Intentando resumirlo al máximo, en esta entrada hay 22 fotos, que espero que sirvan como recuerdo de estas dos noches.

De izquierda a Derecha Federico García, Manolo Hernandez, Juan Luis Gil, Miguel Angel García, Fernando Santos, Miguel García, Manuel Talaya (Magüe), Irene Lalaguna, Alice Black, Jose Fco. López, Jose Ángel Úbeda, Fran Laserna, Victoria Escribano y abajo Fco. Javier Moreno (Txiqui) y un servidor (Gabriel Glez.). Pincha para verla mejor
Gracias a Panorama por haber contado conmigo un año más, a Magüe, Txiqui, Alice Black y Jose Ángel por su ayuda y a todos los asistentes por confiar en mí.
Buscando la Vía Láctea
El primer Centro Galáctico del año. Hace poco publicaba una entrada con unas recomendaciones para comenzar la temporada «de caza» de Vías Lácteas y hoy publico la primera «presa». Planificada con Photopills y editada con Lightroom, Photoshop y onOne Perfect effects.