Archivo del sitio
Áine
Áine es una diosa del cielo en la mitología celta y la reina de las hadas irlandesa. Es una diosa de la fertilidad en cuyo honor se celebra la fiesta de la noche de verano, que después se transformaría en la fiesta de San Juan (Fuente: Wikipedia)

Áine
Casi siempre las fotos tienen alguna anécdota curiosa y en esta ocasión no podía ser menos; Lee el resto de esta entrada
Próximos eventos
Como viene siendo habitual, los meses de abril a junio suelen ser movidos para mí (fotográficamente hablando). Este año tengo la suerte de poder enseñar parte de mis trabajos en una exposición individual y también en varios cursos y charlas. Aquí está la información de los eventos más cercanos e incluidos en la primavera fotográfica «Miradas 2019» de la Diputación Provincial de Albacete.
Por supuesto, estáis todos invitados a la inauguración y charla-coloquio de la exposición que será el día 3 de mayo a las 18:00 en «La Casa del Libro» de Albacete.
Sueños convertidos en pesadillas
«Sueños convertidos en pesadillas«. Así es como titulé esta foto que recibió el primer premio en el concurso nacional sobre Urbanizaciones fantasma y que forma parte de una exposición itinerante que se podrá ver en varias localidades de Murcia, Valencia y Alicante.

«Sueños convertidos en pesadillas»
Una imagen con la que pretendí buscar un poco de belleza en lo que realmente ha sido y sigue siendo una autentica tragedia para muchas familias. Pero en vez de ser yo quien explique esta foto, va a ser el gran fotógrafo internacional afincado en Boston (EEUU) Robert Harding Pittman, encargado de elegir las fotos ganadoras del concurso, quién nos diga con sus palabras lo que ha visto en esta imagen. Supongo que no fue una elección fácil debido al nivel de las fotos presentadas.
Captura y Revelado de Vía Láctea sin rodeos
La temporada de la Vía Láctea ya está llegando a su fin, pero todavía tenemos unas semanas que podemos capturarla perfectamente. No pretendo hacer un tutorial con largas explicaciones, simplemente los detalles técnicos concretos y concisos para que se pueda entender de una forma rápida, amena y clara a través de un breve resumen de los pasos que seguí para conseguir esta imagen:

Caseta y Via Láctea
Vamos al grano:
El Seat 1500 más antiguo de España (Serie completa)
Serie fotográfica completa del Seat 1500 más antiguo de España (club Seat 1500), fotografiado en la plaza de toros más antigua de la provincia de Albacete, en Tarazona de la Mancha. Lo cierto es que el coche es una maravilla, conservado prácticamente como desde que salió de fábrica, y poder fotografiarlo en un escenario como este fue todo un placer, lo cual no puedo dejar de agradecer a Miguel Angel Simarro por su gran organización y coordinación, a Martín Matoque, encargado de la plaza y por supuesto a Felix Quilez, propietario de este Seat y de otro Fiat «Barcheta» que también posó para nuestros objetivos en una larga pero fructífera sesión.
Continuar viendo la serie completa
espero que os guste y gracias por compartir.
Gabriel Glez.
Homenaje a Dámaso González
Por casualidades de la vida, unos días antes del fallecimiento del torero albaceteño Dámaso González tuve la oportunidad de hacer una serie de fotos nocturnas en la plaza de toros de Tarazona de la Mancha, considerada como la más antigua de la provincia de Albacete y una de las más antiguas de Castilla-La Mancha, y para la cual contamos con un traje de luces que perteneció a Dámaso, todo ello gracias a la inestimable colaboración de Martín Matoque, encargado de la plaza. Unos días después de la sesión falleció este maestro albaceteño, por lo que me gustaría dedicarle esta foto como mi pequeño homenaje.
En unos días iré publicando el resto de fotos de la serie, pero como adelanto decir que ésta es la única foto en la que no aparecen vehículos. Sí, si has leído bien: «vehículos». Me imagino que estarás diciendo ¿vehículos en una plaza de toros? a Gabriel se le ha ido la hoya, y seguramente lleves razón, pero ¿qué mejor escenario para unos vehículos clásicos que una plaza con 160 años de antiguedad?. No me juzgues todavía y espera a ver la serie.
Una sesión que pudimos hacer gracias a la organización y coordinación de Miguel Angel Simarro, a la colaboración de Martín Matoque y a los vehículos de Félix Quilez Ossorio.
Espero que os guste y gracias por compartir,
Gabriel Glez.
Buscando las Perseidas
El año pasado por estas fechas nos desplazamos mi amigo Fernando Ferrer y yo hasta la localidad de Alarcón (Cuenca) durante la lluvia de «las lágrimas de San Lorenzo» para poder captar el mayor número de Perseidas, sin embargo, no solo que vimos muy pocas, sino que tuvimos la mala suerte de que a las dos o tres horas empezó a cubrirse el cielo de nubes.
Ya que no captamos Perseidas, por lo menos he podido aprovechar las tomas para componer esta circumpolar.
Charlie´s Angels
Las últimas semanas han sido algo movidas con nuevos proyectos y nuevas ideas para este año 2017 y apenas he tenido tiempo de actualizar el blog (por cierto, próximamente nueva Web «Noctografía»). Hoy por fin, he tenido un ratito para subir la serie completa de «Los ángeles de Charlie». Una serie que nos resultó un poco complicada debido a la combinación «viento – fuego real». Aquí os cuento cómo la hicimos:

Guio & Gema on fire.
Postboda, sombrillas y agua
Hace unos meses publiqué un reportaje de postboda utilizando la técnica fotográfica de larga exposición y light painting que llamé «Magic Night of Love» donde utilicé sobretodo iluminación selectiva. En esta ocasión, para este reportaje he intentado dar un paso más, incluyendo algún que otro efecto, como por ejemplo la lana de acero.
Sigue leyendo la entrada para saber más detalles sobre el reportaje.