Archivo del sitio
Áine
Áine es una diosa del cielo en la mitología celta y la reina de las hadas irlandesa. Es una diosa de la fertilidad en cuyo honor se celebra la fiesta de la noche de verano, que después se transformaría en la fiesta de San Juan (Fuente: Wikipedia)

Áine
Casi siempre las fotos tienen alguna anécdota curiosa y en esta ocasión no podía ser menos; Lee el resto de esta entrada
Exposición de Noctografía en Fuensanta
Este es el tercer verano que la exposición “Noctografia” se muestra por los pueblos de la provincia de Albacete. Sin lugar a dudas, uno de los lugares que más ilusión me ha hecho es el Claustro del Convento Trinitario de Fuensanta, un entorno espectacular donde las fotografías lucen de una forma especial.
La exposición consta de 16 fotografías de gran formato, impresas en lona para exteriores por la Diputación de Albacete, y se podrá visitar en este lugar hasta el 15 de agosto.
Próximos eventos
Como viene siendo habitual, los meses de abril a junio suelen ser movidos para mí (fotográficamente hablando). Este año tengo la suerte de poder enseñar parte de mis trabajos en una exposición individual y también en varios cursos y charlas. Aquí está la información de los eventos más cercanos e incluidos en la primavera fotográfica “Miradas 2019” de la Diputación Provincial de Albacete.
Por supuesto, estáis todos invitados a la inauguración y charla-coloquio de la exposición que será el día 3 de mayo a las 18:00 en “La Casa del Libro” de Albacete.
The Lightpainting angel
Andaba yo intentando fotografiar en la oscuridad, cuando de repente, tuve una aparición. Después de una luz cegadora pude ver un ser con alas cambiantes, una veces de fuego y otras de hielo. Me transmitió un mensaje sobre fotógrafos nocturnos y lightpainters que algún día contaré…. por ahora mantendré el secreto.

Exif: 115″ + f/4.5 + Iso 400. Linternas y efectos con fibra óptica.
El “angel del lightpainting” es sobretodo una obra de arte de bronce que pesa alrededor de 100 kg. Como llegó a un puente de madera casi en ruinas sobre el río Júcar… Lee el resto de esta entrada
Sueños convertidos en pesadillas
“Sueños convertidos en pesadillas“. Así es como titulé esta foto que recibió el primer premio en el concurso nacional sobre Urbanizaciones fantasma y que forma parte de una exposición itinerante que se podrá ver en varias localidades de Murcia, Valencia y Alicante.

“Sueños convertidos en pesadillas”
Una imagen con la que pretendí buscar un poco de belleza en lo que realmente ha sido y sigue siendo una autentica tragedia para muchas familias. Pero en vez de ser yo quien explique esta foto, va a ser el gran fotógrafo internacional afincado en Boston (EEUU) Robert Harding Pittman, encargado de elegir las fotos ganadoras del concurso, quién nos diga con sus palabras lo que ha visto en esta imagen. Supongo que no fue una elección fácil debido al nivel de las fotos presentadas.
Superluna de nieve febrero 2019
El 19 de febrero de 2019 hemos podido disfrutar de una de las superlunas del año, según los entendidos la han llamado “superluna de nieve” por ser invierno y por ser la más brillante del año.
Antes de fotografiarla realicé la planificación para saber la hora y el lugar donde debía colocarme para captarla según la idea que tenía, que era que la luna pareciera una cúpula dentro del castillo de Chinchilla de Monte Aragón (aunque también parece una huevera jejeje)

Superluna de nieve 2019
Así es como la planifiqué:
Lightpainting on fire
No hay nada como una noche invernal para calentarse haciendo light-painting.
Normalmente no suelo hacer fotografía cien por cien lightpainting, sino que más bien utilizo sus técnicas de iluminación para conseguir la imagen que voy buscando. Sin embargo en esta ocasión he probado a hacer algo diferente con una imagen de puro light-painting.
Una sola captura con el modo Live Composite de Olympus a Iso 640 + f/4.5
Espero que os guste
Gabriel Glez.
Captura y Revelado de Vía Láctea sin rodeos
La temporada de la Vía Láctea ya está llegando a su fin, pero todavía tenemos unas semanas que podemos capturarla perfectamente. No pretendo hacer un tutorial con largas explicaciones, simplemente los detalles técnicos concretos y concisos para que se pueda entender de una forma rápida, amena y clara a través de un breve resumen de los pasos que seguí para conseguir esta imagen:

Caseta y Via Láctea
Vamos al grano:
Eleanor (serie completa)
Eleanor era el apodo que recibía el Mustang Mach 1 de 1971 de color amarillo en la película “Gone in 60 seconds” del año 1974, donde protagoniza una persecución de 34 minutos. Junto a mis amigos de Noches Manchegas hemos tenido la oportunidad de fotografiar esta joya de coche original y contemporáneo al de la película, que pertenece a una colección particular.
Todas las fotos de la serie están realizadas en una sola toma, sin montajes y con toda la iluminación realizada in situ en el momento de la captura.

Exif: 291″+Iso400+f (manual con ojo de pez). Efectos con Pixel stick casero