Archivo del sitio
Esferas de luz
Las esferas de luz suelen ser uno de los primeros efectos que intentamos hacer cuando comenzamos en el mundo del light-painting. Al principio cuesta un poco, pero con un poco de práctica no es algo difícil.

Exif: Iso 400 + f/5.6 + 66″ con luna
En mi caso, todas las esferas están realizadas a pulso, en una sola toma y girando 360º con un puñado de luces recicladas de un árbol de navidad, sin trampa ni cartón ni montajes.
Ford A & Light painting
Serie completa para un legendario Ford A de los años 30 de la colección particular de Vicente, todo un veterano con más de ochenta años de vida y que se conserva en plena forma.
Todas las fotos de la serie las realizamos en una sesión nocturna entre Noches Manchegas (Jose Antonio y Eugenio) y un servidor, Noctografía (Gabriel Glez.) usando como cámaras una Sony 7RIII + Laowa 15 mm y una Olympus OMD-M5 Mark II + Zuiko 7-14 mm. Al final de la entrada encontrarás también las linternas utilizadas.

Sony 7RIII – Exif: 110 » + f/manual + Iso 400
En cada foto incluyo sus datos Exif. Todas realizadas en una sola toma, efectuando la iluminación de manera selectiva, incluida esta primera, que con la técnica de pintura de luz en la oscuridad, conseguimos este efecto simulando las puertas transparentes y que para los que no conocen la técnica, el comentario más habitual es «… eso está hecho con Photoshop«. A todos los que piensen así les animo a que nos acompañen una noche para que puedan comprobar in situ que no es así, (después de invitarnos a cenar, por desconfiados)
Exposición de Noctografía en Fuensanta
Este es el tercer verano que la exposición «Noctografia» se muestra por los pueblos de la provincia de Albacete. Sin lugar a dudas, uno de los lugares que más ilusión me ha hecho es el Claustro del Convento Trinitario de Fuensanta, un entorno espectacular donde las fotografías lucen de una forma especial.
La exposición consta de 16 fotografías de gran formato, impresas en lona para exteriores por la Diputación de Albacete, y se podrá visitar en este lugar hasta el 15 de agosto.
Próximos eventos
Como viene siendo habitual, los meses de abril a junio suelen ser movidos para mí (fotográficamente hablando). Este año tengo la suerte de poder enseñar parte de mis trabajos en una exposición individual y también en varios cursos y charlas. Aquí está la información de los eventos más cercanos e incluidos en la primavera fotográfica «Miradas 2019» de la Diputación Provincial de Albacete.
Por supuesto, estáis todos invitados a la inauguración y charla-coloquio de la exposición que será el día 3 de mayo a las 18:00 en «La Casa del Libro» de Albacete.
The Lightpainting angel
Andaba yo intentando fotografiar en la oscuridad, cuando de repente, tuve una aparición. Después de una luz cegadora pude ver un ser con alas cambiantes, una veces de fuego y otras de hielo. Me transmitió un mensaje sobre fotógrafos nocturnos y lightpainters que algún día contaré…. por ahora mantendré el secreto.

Exif: 115″ + f/4.5 + Iso 400. Linternas y efectos con fibra óptica.
El «angel del lightpainting» es sobretodo una obra de arte de bronce que pesa alrededor de 100 kg. Como llegó a un puente de madera casi en ruinas sobre el río Júcar… Lee el resto de esta entrada
Sueños convertidos en pesadillas
«Sueños convertidos en pesadillas«. Así es como titulé esta foto que recibió el primer premio en el concurso nacional sobre Urbanizaciones fantasma y que forma parte de una exposición itinerante que se podrá ver en varias localidades de Murcia, Valencia y Alicante.

«Sueños convertidos en pesadillas»
Una imagen con la que pretendí buscar un poco de belleza en lo que realmente ha sido y sigue siendo una autentica tragedia para muchas familias. Pero en vez de ser yo quien explique esta foto, va a ser el gran fotógrafo internacional afincado en Boston (EEUU) Robert Harding Pittman, encargado de elegir las fotos ganadoras del concurso, quién nos diga con sus palabras lo que ha visto en esta imagen. Supongo que no fue una elección fácil debido al nivel de las fotos presentadas.
Lightpainting on fire
No hay nada como una noche invernal para calentarse haciendo light-painting.
Normalmente no suelo hacer fotografía cien por cien lightpainting, sino que más bien utilizo sus técnicas de iluminación para conseguir la imagen que voy buscando. Sin embargo en esta ocasión he probado a hacer algo diferente con una imagen de puro light-painting.
Una sola captura con el modo Live Composite de Olympus a Iso 640 + f/4.5
Espero que os guste
Gabriel Glez.
Captura y Revelado de Vía Láctea sin rodeos
La temporada de la Vía Láctea ya está llegando a su fin, pero todavía tenemos unas semanas que podemos capturarla perfectamente. No pretendo hacer un tutorial con largas explicaciones, simplemente los detalles técnicos concretos y concisos para que se pueda entender de una forma rápida, amena y clara a través de un breve resumen de los pasos que seguí para conseguir esta imagen:

Caseta y Via Láctea
Vamos al grano: