Archivo del sitio
Jaguar F-Pace
Durante estos días de #yomequedoencasa, estoy aprovechando para “ordenar” el “ordenador”, por cierto, ¿por qué se llama ordenador si muchas veces es lo menos ordenado?.
Esta es una serie de fotos que realicé hace unos meses a un Jaguar F-Pace para la empresa “Automóviles Dani”. Toda la serie está realizada con la técnica de fotografía nocturna de larga exposición e iluminada mediante técnicas de pintura de luz (light painting), cada foto en una sola toma, sin montajes, aunque eso no quiere decir que las fotos salgan a la primera, sino que voy repitiendo la misma foto una vez tras otra, corrigiendo fallos hasta llegar al resultado que voy buscando. Esta serie me costó alrededor de 5 ó 6 horas de campo más varias horas de revelado. Aquí os cuento cómo hice la serie:

Olympus OMD-M5 II + Zuiko 7-14 pro. Exif: f/4 + Iso 800 + Live Composite
Ford A & Light painting
Serie completa para un legendario Ford A de los años 30 de la colección particular de Vicente, todo un veterano con más de ochenta años de vida y que se conserva en plena forma.
Todas las fotos de la serie las realizamos en una sesión nocturna entre Noches Manchegas (Jose Antonio y Eugenio) y un servidor, Noctografía (Gabriel Glez.) usando como cámaras una Sony 7RIII + Laowa 15 mm y una Olympus OMD-M5 Mark II + Zuiko 7-14 mm. Al final de la entrada encontrarás también las linternas utilizadas.

Sony 7RIII – Exif: 110 ” + f/manual + Iso 400
En cada foto incluyo sus datos Exif. Todas realizadas en una sola toma, efectuando la iluminación de manera selectiva, incluida esta primera, que con la técnica de pintura de luz en la oscuridad, conseguimos este efecto simulando las puertas transparentes y que para los que no conocen la técnica, el comentario más habitual es “… eso está hecho con Photoshop“. A todos los que piensen así les animo a que nos acompañen una noche para que puedan comprobar in situ que no es así, (después de invitarnos a cenar, por desconfiados)
Próximos eventos
Como viene siendo habitual, los meses de abril a junio suelen ser movidos para mí (fotográficamente hablando). Este año tengo la suerte de poder enseñar parte de mis trabajos en una exposición individual y también en varios cursos y charlas. Aquí está la información de los eventos más cercanos e incluidos en la primavera fotográfica “Miradas 2019” de la Diputación Provincial de Albacete.
Por supuesto, estáis todos invitados a la inauguración y charla-coloquio de la exposición que será el día 3 de mayo a las 18:00 en “La Casa del Libro” de Albacete.
The Lightpainting angel
Andaba yo intentando fotografiar en la oscuridad, cuando de repente, tuve una aparición. Después de una luz cegadora pude ver un ser con alas cambiantes, una veces de fuego y otras de hielo. Me transmitió un mensaje sobre fotógrafos nocturnos y lightpainters que algún día contaré…. por ahora mantendré el secreto.

Exif: 115″ + f/4.5 + Iso 400. Linternas y efectos con fibra óptica.
El “angel del lightpainting” es sobretodo una obra de arte de bronce que pesa alrededor de 100 kg. Como llegó a un puente de madera casi en ruinas sobre el río Júcar… Lee el resto de esta entrada
Superluna de nieve febrero 2019
El 19 de febrero de 2019 hemos podido disfrutar de una de las superlunas del año, según los entendidos la han llamado “superluna de nieve” por ser invierno y por ser la más brillante del año.
Antes de fotografiarla realicé la planificación para saber la hora y el lugar donde debía colocarme para captarla según la idea que tenía, que era que la luna pareciera una cúpula dentro del castillo de Chinchilla de Monte Aragón (aunque también parece una huevera jejeje)

Superluna de nieve 2019
Así es como la planifiqué:
Captura y Revelado de Vía Láctea sin rodeos
La temporada de la Vía Láctea ya está llegando a su fin, pero todavía tenemos unas semanas que podemos capturarla perfectamente. No pretendo hacer un tutorial con largas explicaciones, simplemente los detalles técnicos concretos y concisos para que se pueda entender de una forma rápida, amena y clara a través de un breve resumen de los pasos que seguí para conseguir esta imagen:

Caseta y Via Láctea
Vamos al grano:
Buscando las Perseidas
El año pasado por estas fechas nos desplazamos mi amigo Fernando Ferrer y yo hasta la localidad de Alarcón (Cuenca) durante la lluvia de “las lágrimas de San Lorenzo” para poder captar el mayor número de Perseidas, sin embargo, no solo que vimos muy pocas, sino que tuvimos la mala suerte de que a las dos o tres horas empezó a cubrirse el cielo de nubes.
Ya que no captamos Perseidas, por lo menos he podido aprovechar las tomas para componer esta circumpolar.
Nuevo Curso de Fotografía Nocturna y Light Painting
Un año más la Asociación Fotográfica Panorama ha contado conmigo para organizar un curso de Fotografía Nocturna y Light Painting en La Roda (Albacete). Será el sábado 29 de abril y en el mismo intentaremos ver desde los conceptos básicos para paisaje hasta las iluminaciones y efectos de light painting más llamativos, incluyendo la iluminación avanzada de vehículos y de personas.
Más información en:
http://www.noctografia.es/curso-la-roda-29-abril-2017
Charlie´s Angels
Las últimas semanas han sido algo movidas con nuevos proyectos y nuevas ideas para este año 2017 y apenas he tenido tiempo de actualizar el blog (por cierto, próximamente nueva Web “Noctografía”). Hoy por fin, he tenido un ratito para subir la serie completa de “Los ángeles de Charlie”. Una serie que nos resultó un poco complicada debido a la combinación “viento – fuego real”. Aquí os cuento cómo la hicimos:

Guio & Gema on fire.