La musica nocturna que mi inspira
En la entrada de hoy, voy a hacer una pausa fotográficamente hablando, para pasar a otra de las artes que más me gusta y me inspira: la música. La música forma parte de mi vida y quien me conoce sabe que para mí es indispensable. Por ahora vamos con 2 de las playlist que más me inspiran.
Con la playlist «Lounge – Soft House» disfruto revelando mis fotos y la playlist «Rock Classic» es ideal para sesiones en vivo y que requieran ritmo.
Sueños convertidos en pesadillas
«Sueños convertidos en pesadillas«. Así es como titulé esta foto que recibió el primer premio en el concurso nacional sobre Urbanizaciones fantasma y que forma parte de una exposición itinerante que se podrá ver en varias localidades de Murcia, Valencia y Alicante.

«Sueños convertidos en pesadillas»
Una imagen con la que pretendí buscar un poco de belleza en lo que realmente ha sido y sigue siendo una autentica tragedia para muchas familias. Pero en vez de ser yo quien explique esta foto, va a ser el gran fotógrafo internacional afincado en Boston (EEUU) Robert Harding Pittman, encargado de elegir las fotos ganadoras del concurso, quién nos diga con sus palabras lo que ha visto en esta imagen. Supongo que no fue una elección fácil debido al nivel de las fotos presentadas.
Superluna de nieve febrero 2019
El 19 de febrero de 2019 hemos podido disfrutar de una de las superlunas del año, según los entendidos la han llamado «superluna de nieve» por ser invierno y por ser la más brillante del año.
Antes de fotografiarla realicé la planificación para saber la hora y el lugar donde debía colocarme para captarla según la idea que tenía, que era que la luna pareciera una cúpula dentro del castillo de Chinchilla de Monte Aragón (aunque también parece una huevera jejeje)

Superluna de nieve 2019
Así es como la planifiqué:
Lightpainting on fire
No hay nada como una noche invernal para calentarse haciendo light-painting.
Normalmente no suelo hacer fotografía cien por cien lightpainting, sino que más bien utilizo sus técnicas de iluminación para conseguir la imagen que voy buscando. Sin embargo en esta ocasión he probado a hacer algo diferente con una imagen de puro light-painting.
Una sola captura con el modo Live Composite de Olympus a Iso 640 + f/4.5
Espero que os guste
Gabriel Glez.
Captura y Revelado de Vía Láctea sin rodeos
La temporada de la Vía Láctea ya está llegando a su fin, pero todavía tenemos unas semanas que podemos capturarla perfectamente. No pretendo hacer un tutorial con largas explicaciones, simplemente los detalles técnicos concretos y concisos para que se pueda entender de una forma rápida, amena y clara a través de un breve resumen de los pasos que seguí para conseguir esta imagen:

Caseta y Via Láctea
Vamos al grano:
Eleanor (serie completa)
Eleanor era el apodo que recibía el Mustang Mach 1 de 1971 de color amarillo en la película «Gone in 60 seconds» del año 1974, donde protagoniza una persecución de 34 minutos. Junto a mis amigos de Noches Manchegas hemos tenido la oportunidad de fotografiar esta joya de coche original y contemporáneo al de la película, que pertenece a una colección particular.
Todas las fotos de la serie están realizadas en una sola toma, sin montajes y con toda la iluminación realizada in situ en el momento de la captura.

Exif: 291″+Iso400+f (manual con ojo de pez). Efectos con Pixel stick casero
Una noche con una maravilla de «MG Classic»
Esta entrada quiero que sea de pocas palabras y muchas fotos, principalmente porque ya es sabido mi pasión por fotografiar vehículos con la técnica de fotografía nocturna y light-painting, y si a esa pasión le añadimos la oportunidad de fotografiar una maravilla de coche como este y con la compañía de amigos como Jose Antonio y Eugenio (Noches Manchegas), el resultado es una sesión para guardar en el recuerdo y con unas fotos como los que aquí se ven. Espero que os guste la serie y si es así te agradezco que compartas y comentes.
Como siempre fotos sin retoques y con toda la iluminación realizada durante la captura.
Mis Podcast Recomendados
Hace unos años descubrí el mundo de los podcast y desde entonces son algo indispensable en mis viajes. Los podcast son como tener una selección de programas en audio a la carta, para escuchar lo que más te gusta cuando quieras. Lo que a mí me gustaría es tener tiempo suficiente para poder escuchar todos los que me gustan. Si tuviera que elegir alguno me quedo con los cuatro que os pongo aquí, dos de fotografía y dos que no lo son. Comenzamos por los «no» fotográficos:
Noctografia ya es marca registrada
Desde noviembre de 2017 «Noctografia» está registrada oficialmente en la Oficina de Patentes y Marcas. La historia comenzó hace 8 años, cuando comencé mi andadura en el mundo de la fotografía de larga exposición, fotografía nocturna y light-painting. Durante estos ocho años me han pasado cosas maravillosas, he disfrutado y sigo disfrutando de este mundo apasionante, y he conocido a muchas personas, la mayoría buena gente y con la misma pasión que yo por lo que nos gusta.
Unos años después de comenzar en este mundillo, recuerdo que era la época del foro de «Noctámbulos», de «Fotografo Nocturno», de «Nocturna en Acción»… decidí crear mi propio blog. Después de darle vueltas al asunto pensé en algún nombre que definiera mi trabajo y que me sirviera de «marca personal» que me identificara, y entonces fue cuando nació «Noctografia«. El nombre ha funcionado tan bien que hay quien lo relaciona con el nombre de la técnica (me recuerda, salvando las distancias, lo que ocurrió con Danone y los yogures) lo cual me alegra mucho, pero también me gustaría que siguiera siendo mi marca personal que representa mi trabajo, por lo que siguiendo los consejos de muchos amigos, decidí iniciar los trámites para registrar el nombre cuyo proceso terminó en noviembre de 2017.
Gracias a todos los que me habéis apoyado durante todos estos años y espero que sigáis ahí durante muchos más.
Gabriel Glez.