Mi experiencia en el Congreso iNight 2016
La Asociación Afopaz acaba de publicar el video de mi ponencia en el Congreso de Fotografía Nocturna y Lightpainting iNight 2016, el cual incluyo más abajo, y aprovecho la ocasión para contar un poco mi experiencia personal en este acontecimiento, que para mí ha sido sin duda «el acontecimiento del año 2016».

Magüe, yo (Gabriel), Fran y Ana después de las fotografías en vivo al final de la ponencia.
Normalmente dejo los agradecimientos para el final, pero en esta entrada los quiero hacer al principio, porque si Mario Rubio y Afopaz no hubieran contado conmigo, nada de esto hubiera sido posible, y sin la presencia de Ana González (Alice Black), Manuel Talaya (Magüe) y Fran Moreno, que tuvieron que hacer un gran esfuerzo para estar allí, la ponencia no hubiera sido la misma. Por lo tanto MUCHAS GRACIAS a Fran, Magüe, Ana, Afopaz y Mario.
Al principio, cuando Mario Rubio me propuso participar como ponente, me invadió una sensación de responsabilidad enorme, pensé que si contaban conmigo era para aportar algo al Congreso y también pensé en los cientos de personas que dejan a sus familias durante un fin de semana y se desplazan desde todos los puntos de España para poder asistir. Por lo tanto esa responsabilidad me hizo ponerme a pensar y trabajar en la ponencia durante varios meses, durante los cuales, en mi cabeza no había nada más que el congreso, quería «dar lo máximo», y aquí tengo que agradecer a mi familia su paciencia y comprensión.
El problema es que sólo disponía de una hora para «dar ese máximo», por lo que preparé una presentación que intenté que fuera algo diferente a lo habitual utilizando Prezi, preparé tres vídeos con una recopilación de mis trabajos y para terminar también preparamos unas escenas en directo. Mucho trabajo durante varios meses para «sólo» una hora en el escenario, pero como he dicho antes, no podía ser de otra manera.
El sábado 2 de julio todo estaba preparado, ahora estaba en manos de ¿la suerte? ¿la tecnología?, en esos momentos pensaba en el ordenador, en la presentación, en los vídeos, en la cámara, los cables, las linternas, la máquina de humo….

El auditorio durante los preparativos
No esperaba emocionarme con la foto de mis hijos, pero lo hice, y estuve unos segundos con un nudo en la garganta que me impidió hablar. Gracias al público por sus aplausos que hicieron que ese momento de emoción fuera especial.
Finalmente aunque el proyector no se veía demasiado bien, hablé tan rápido que se me olvidaron algunas cosas y falló la máquina de humo, disfruté del momento, me lo pasé en grande y creo que los asistentes también.

Presentación durante la inauguración.
Fue todo un lujazo compartir escenario con Carles Calero, Hugo Rodriguez, Mayte Vidal, Felipe Carrasquilla/Cristina García/Luis J. de la fuente/ Tomás Sanchez (Luces del Pasado), Yos Hurtado, Jose Antonio Hervás, Nat Enemede y José Beut, a los que felicito por sus ponencias.

Durante la ponencia
A continuación los tres vídeos que preparé. El primero sobre «Naturaleza nocturna iluminada». El más tranquilo de los tres, donde quise transmitir la relajación y la tranquilidad que siento durante la noche cuando hago este tipo de tomas.
El segundo sobre Vehículos / Máquinas. Un vídeo muy diferente al anterior:
Y el último, con una recopilación de las «historias» y escenas que hemos ido haciendo hasta ahora, con fragmentos de «making of»:
En el número 3 de la Revista Fotógrafo Nocturno en el apartado dedicado al Congreso hablo más en detalle de cada uno de estos tres tipos de fotografía.
Este es el vídeo completo de la ponencia publicado y editado magníficamente por Afopaz, a los cuales les agradezco enormemente su gran trabajo antes, durante y después del congreso:
Y como guinda del pastel, por la noche, una salida lúdico-nocturna con los cracks del lightpainting y amigos: Sergi Boix y Victor Francés (La Llum de la NIt), Ivan Barco (Herramientas Lightpainting), Victor Peseta y Pilar (Flashes en la noche), Toño Miguez y Manu Miguez (Dark Red Team), Frodo Kolo (Children of Darklight), Augusto Llacer y Mayte, Jorge Echevarría, Carles Domenech, Andrés Magai …. en definitiva UN LUJO DE GRUPO

Victor Peseta, Pilar, Yo (Gabriel), Frodo, Iván, Toño, Manu, Victor y Sergi
Y para finalizar, incluyo algunas fotos tomadas durante el congreso, las he descargado de las redes sociales y desconozco a los autores, si alguien reconoce alguna foto como suya le agradecería que me lo dijera para incluir su autoría:

Entrevista con Mario Rubio y David Gamez

Con José, mi gran amigo y compañero de salidas Fernando Ferrer, Eugenio y Pedro.

Con los chicos de Objetivo Iluminar, Mario Rubio y David Gamez

Con el presidente de Afopaz

Durante la escena en vivo y en directo con Alice Black, Magüe y Fran

Durante la presentación

Hablando de la iluminación de vehículos. Foto: Cubillo

Resultado de la foto en vivo. Foto: Cubillo

Entrega de obsequio de recuerdo. Foto: Cubillo
Gracias a Miguel Angel Cubillo por las fotos.
Como resumen, un fin de semana con un recuerdo imborrable.
Si quieres recibir las novedades del blog en tu e-mail, sólo tienes que suscribirte y recibirás un e-mail cuando publique una nueva entrada.
También puedes seguir mis trabajos a través de todas las redes sociales:
Facebook–> https://www.facebook.com/Noctografia/
Flickr: –> https://www.flickr.com/photos/gabriel-gonzalez/
500px–> Gabriel Glez (noctografia)
Instagram: @gabriel_glez_noctografia
Twitter–> @Noctografia
Youtube –> Canal Youtube Noctografía
Vimeo –> https://vimeo.com/noctografia
Gabriel Glez.
Publicado el 29 agosto, 2016 en Artículos y etiquetado en "herramientas light painting", Afopaz, Congreso Nacional de Fotografía Nocturna, fotografía nocturna, Gabriel, gabriel glez, Gabriel González, inight, La Roda, light painting, lightpainting, long exposure, noctografia, nocturna, Olympus, Photopills, pintura de luz, Vía Láctea. Guarda el enlace permanente. 7 comentarios.
Para nosotros fue todo un placer que contases con nosotros. Nos lo pasamos genial desde el minuto 1, a pesar de los nervios de ver a tanta gente ahí sentada mirándonos (no queríamos que nada saliese mal y por supuesto queríamos dar lo mejor de nosotros para que la gente pudiese ver lo buen fotógrafo que eres). Personalmente, me gustó mucho que incorporases los vídeos de tus trabajos, de esta forma pudimos ver tanto tu versatilidad como tus avances a nivel fotográfico; además, fue todo un detalle que en tus explicaciones mostrases a todos la forma en la que tú iluminas las fotos. Considero que fue bastante interesante y que nos enseñaste de una forma muy lúdica tu trabajo, haciendo esa hora muy amena incluso para los que no somos fotógrafos (como es mi caso). Espero que podamos colaborar pronto para nuevos proyectos (que tenemos muchos en mente) y que podamos seguir viendo todos tus avances en ese maravilloso mundo que es el lightpainting , ese mundo en el cual te estás haciendo notar y del que ya eres toda una referencia. Muchas gracias de nuevo por hacernos esto posible. Un saludo
Ana, gracias por tu comentario, me ha gustado mucho, pero tal y como digo en el artículo y os dije allí, sin vosotros no hubiera sido igual. Sé que hicisteis un esfuerzo por estar allí y siempre os lo agradeceré.
Siempre es un gustazo y un placer hacer proyectos con vosotros y espero que no tardemos en hacer algo de nuevo.
Un abrazo 😉
Artista es aquel que impresiona con sus locuras a quien lo contempla y tú lo consigues con tus trabajos. Gracias Gabriel como siempre.
Antonio, gracias a tí por tus comentarios, siempre son un gustazo leerlos y me cargan de energía cada vez que los leo.
Un abrazo 😉
Enhorabuena Gabriel. Espero que sigas sorprendiéndonos con tus trabajos.
Un abrazo
Gracias Pepe, eso espero yo también, pero sobretodo seguir disfrutando de la noche que es un mundo apasionante.
Un abrazo 😉
Pingback: Jornadas solidarias Panorama | Noctografía